Mastopexia
La elevación de las mamas o mastopexia es un procedimiento quirúrgico que se realiza para levantar y dar forma a las mamas caídas.

- ¿Qué es?
Existen diversos factores como embarazos, lactancia, cambios de peso, envejecimiento y gravedad producen cambios en la apariencia de las mamas. Conforme la piel pierde su elasticidad, las mamas pierden, con frecuencia, su forma y empiezan a caer.
- Procedimiento
La elevación mamaria o mastopexia es una operación que se realiza para levantar y dar nueva forma a las mamas caídas. Se puede modificar también el tamaño de las areolas.
Si las mamas son pequeñas o han perdido volumen después de los embarazos, en el mismo procedimiento se puede implantar unas prótesis mamarias para aumentar el volumen y la firmeza de las mamas.
- Duración
Entre 2 y 3 horas.
- Anestesia
La cirugía se realiza bajo anestesia general.
- Hospitalización
Generalmente se realiza con 1 noche de ingreso.
- Posibles riesgos
Todo procedimiento quirúrgico implica un cierto riesgo. Aunque la mayoría de los pacientes no experimentan las complicaciones siguientes, es importante que usted las conozca.
Los más frecuentes:
- Cicatrices cutáneas.
- Cambios en la sensibilidad del pezón y la piel.
- Firmeza.
- Retraso en la cicatrización.
Los menos frecuentes:
- Hemorragia
- Infección
- Riesgos asociados a los implantes mamarios.
- Asimetría.
Mastopexia
Especialistas
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, es especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética.
Licenciada en Medicina por la Universidad del País Vasco en el año 2009, es especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
Doctor en Medicina por la Universidad de Salamanca en el año 2017, es especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.